Mira BCN

Noticias de la ciudad Condal

CataluñaSociedad

Organización del eventos Clúster Náutico

El Barcelona Clúster Náutico fomenta el análisis de las principales tendencias del sector para detectar las necesidades constantes, obstáculos y condicionantes y facilitar así la adaptación del tejido económico y empresarial y el impulso de las actividades emergentes. Muchas empresas de organización de eventos ya están planeando este evento tan especial.

La concentración de empresas proveedoras de servicios y productos para la náutica deportiva y de recreo, de especialistas en la reparación, mantenimiento y transformación de embarcaciones, así como la existencia de clubes y puertos deportivos, entre otros, es una oportunidad para fomentar nichos de mercado emergentes y en crecimiento, capaces de generar un efecto tractor en otras actividades. Es decir, con capacidad para estimular subsectors paralelos y servicios indirectos que reviertan en la economía de la ciudad y la región metropolitana.

Este potencial como dinamizador de la actividad económica y empresarial, sumado al atractivo de Barcelona como destino turístico y a la intensa actividad creuerística de su Puerto ‒por donde pasan anualmente 2,6 millones de creueristes‒ conforman un escenario idóneo donde desarrollar nuevas oportunidades de negocio alrededor del sector náutico.

Barcelona cuenta con las infraestructuras necesarias para acoger embarcaciones de grandes esloras (más de 24 metros), con una vainica única en el Mediterráneo y la reputación y prestigio internacional de los astilleros Marina Barcelona 92, líder mundial en la reparación, mantenimiento y transformación de grandes yates. La actividad del repair&refit requiere de profesionales altamente especializados y servicios dirigidos a las tripulaciones de las embarcaciones, una oportunidad que la ciudad y el sector tienen que aprovechar, en la medida que genera un efecto multiplicador no sólo en otros segmentos de la náutica sino también en la economía local. El aumento constante de la demanda de servicios de aprovisionamiento y técnicos en este sector son un ejemplo.

La posición estratégica de Barcelona a medio camino entre la Mediterránea y el Caribe y viceversa, la convierte en un destino clave para estas embarcaciones, que invierten anualmente el 10% de su valor en estos servicios y generan un gasto mediano de entre 3 y 5 millones de euros anuales (yates de 60 además de 80 metros de eslora). Estas embarcaciones se dirigen a los puertos que disponen de las infraestructuras y servicios especializados y excelentes para atenderlos. Y Barcelona cuenta, en este sentido, con unas ventajas competitivas diferenciadoras.

Por otro lado, el litoral barcelonés constituye un escenario idóneo donde fomentar el turismo náutico relacionado con las prácticas de deporte y de ocio, no sólo dirigidas a los turistas y a las tripulaciones de las embarcaciones, sino y sobre todo a los ciudadanos de Barcelona y su área metropolitana. Desde el Barcelona Clúster Náutico se quiere fomentar la cultura náutica entre la ciudadanía y facilitar su acceso a los deportes náuticos y acuáticos. Esta aproximación tiene que impulsar la oferta de servicios y actividades náuticas, una oportunidad para dinamizar el sector a través de las escuelas de enseñanza náutica y los clubes socio-deportivos, y reactivar también el mercado de las embarcaciones de esloras más pequeñas, potenciando, por ejemplo, los charters y las excursiones marítimas.

En los últimos años Barcelona ha demostrado también su capacidad como organizadora de éxito de acontecimientos deportivos internacionales. Estas citas suponen una potente proyección internacional para la ciudad y un impacto económico gracias a los forofos que se desplazan para ser testigos. La acogida de competiciones como la Barcelona World Race, la única regata a vela alrededor del mundo con dos tripulantes por embarcación, es un ejemplo. Es por eso que el Barcelona Clúster Náutico pretende promover el organitzacio y la acogida de este tipo de acontecimientos, consciente que es un potente elemento de marketing y reconocimiento para la ciudad y el país.

Este escenario constituye un marco idóneo a partir del cual generar nuevos negocios y consolidar los ya existentes. El análisis de nuevas tendencias y de la evolución del sector, la economía, la ciudad y actores implicados es un paso indispensable para detectar nuevas oportuntiats.