Los móviles chinos que sobresalen en el mercado del 2015
Este 2015 los grandes fabricantes de móviles sin dudarlo han dado a conocer teléfonos inteligentes sobresalientes. Tanto Samsung, como Apple o LG, entre otros han presentado móviles de alta gama que muchos desean pero que no todos pueden tener. Para estas personas se presentan varias alternativas buenas de móviles chinos que podrás conocer a continuación.
Los móviles chinos ¿sí o no?
Antes de entrar a hablar de estos móviles recomendados es necesario decir que la mayoría de smartphones hoy en día se fabrican en China, y es que es este país el que a nivel mundial sobresale por tener la estructura y el capital humano para responder a la demanda mundial.
Además hay que tener en cuenta que muchos creen que las marchas chinas son malas pero en realidad hay que tener claro que marcas de muy buena calidad como Lenovo, Huawei y Xiaomi son originarias de allí.
Considerando lo anterior hemos decidido realizar un listado con los modelos de móviles chinos más sobresalientes de este año.
Los mejores móviles chinos
Las siguientes alternativas de móviles que te presentaremos aquí son realmente muy buenas opciones a elegir si quieres un smartphone de buena calidad pero sin pagar exorbitantes cantidades de dinero.
Conoce estos móviles chinos y no dejes de considerarlos:
- Meizu MX5: es realizado por una de las marcas chinas más reconocidas, la Meizu. Esta entrega equipos que por su precio entregan una excelente relación en cuanto a calidad. En este caso el valor del móvil ronda los 250 euros. El modelo sobresale por su cuerpo hecho en metal, además por su chip Helio X10 de 8 núcleos 2,2 Ghz. Su RAM es de 3 GB por lo cual no se sufrirá por potencia. La batería también sobresale por ser de 3.150 mAh y además puede ser cargada rápidamente en 30 minutos, logrando el 50%. El principal problema de este móvil es que no ofrece chip NFC.
- El OnePlus 2: es una de las marcas más famosas de móviles chinos y este modelo sobresale por su potente procesador (Snapdragon 810 de 2da generación 8 núcleos 1,8 Ghz), por presentar tapas intercambiables y también por su buena cámara de de 13 megapíxeles. Su problema es la poca precisión del lector de huella dactilar así como la falta de desarrollo de su sistema. Su precio es de poco menos de 400 euros.
- Oppo R7 Plus: es un móvil con varios pros. Por ejemplo su potente batería (de 4.100 mAh), la inclusión de ranura para SD así como su cámara (con sensor Sony de 13 megapíxeles). Por otro lado no ha gustado mucho sus botones virtuales presentados en pantalla así como el hecho de que el altavoz se ubica en la parte trasera. El precio de este móvil es de 422 euros.
- Finalizamos con el ZUK Z. De él destaca su batería potente de 4.100 mAh. También la inclusión de USB 3.0 tipo C y de un botón multifunción. No ha gustado mucho la calidad de la tapa trasera, hecha en plástico. Su procesador es Snapdragon 801 de 4 núcleos a 2,5 Ghz., sus cámaras son de 13 megapíxeles y 8 megapíxeles y su precio es de solo 250 euros.